![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjO-wdx3nVkEyFoEvK3Xr2a8N44dWF16YQgROd2JH2OoIMwEkFnzC45Ut8A3qCz3YBuF46DFWwUrvJ9iDF9TgEszoi4aCVvJh8AU0PB1rmK5T8HT4vSyYfJX2hT-qhzLUZgUwDGeeh4hNT5/s320/Interpersonal.jpg)
Todos somos espejos de los demás y debemos aprender a vernos en el reflejo de las demás personas. A esto se llama espejo de las relaciones. (...) Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relaciones. (...) Tanto a aquellos a quien amamos como aquellos por quienes sentimos rechazo, son espejos de nosotros. (...) Sentimos rechazo hacia las personas que nos reflejan las características que negamos en nosotros. Si sientes una fuerte reacción negativa hacia alguien, puedes estar seguro de que tú y esa persona tienen características en común, características que no estás dispuesto a aceptar. Si las aceptaras no te molestarían.
(...) Un encuentro con una persona que no te agrada es una oportunidad para aceptar la paradoja de la coexistencia de los opuestos; de descubrir una nueva faceta en ti.
(...) Cuando estás con alguien que reconoce y aprueba sus rasgos negativos, nunca te sientes juzgado.
(...)Una vez que puedas verte en los demás, será mucho más fácil establecer contacto con ellos y, a través de esa conexión, descubrir la conciencia de la unidad. Éste es el poder del espejo de las relaciones.
DEEPAK CHOPRA- Fragmento. (Gracias Mariel por el envío)